jueves, 30 de abril de 2020

DEUTSCH: TANZ IN DEN MAI! a bailaaaaaar!

Hallo Kinder!! ¡hola caracolas! 

Hoy os voy a contar otra historieta relacionada con la cultura de Alemania:
el día 1 de mayo también se celebra allí y se llama...

 “TANZ IN DEN MAI”

"ENTRAR BAILANDO EN MAYO"
Es una gran fiesta de primavera que empieza la noche del 30 de Abril y continúa hasta el día siguiente. Hay pequeñas ferias con carpas y música. 
Nosotros también tenemos la fiesta de las Cruces de Mayo ¿verdad? jejeje. 

En algunos pueblos y ciudades de Alemania también ponen un “Maibaum” o "árbol de mayo" como símbolo de la primavera y hacen un concurso para ver quién es capaz de subir más rápido a lo más alto y otros juegos diferentes...

Os dejo una foto para que veáis uno de verdad. Siempre son azules y blancos con una corona de ramas de árbol justo arriba. 



¡Bueno, qué! ¿OS ATREVÉIS A ENTRAR BAILANDO EN MAYO?


TANZ IN DEN MAI!!



¡¡Aquí os dejo esta canción que seguro que os va a gustar!!

SAMBA, RUMBA, CHA CHA CHA 



💙💚💛💜💓

PUENTE DE MAYO

NOS CONVERTIREMOS EN ARTISTAS

¡Hola pequeñines! Este fin de semana es un poquito más largo de lo habitual, porque el viernes es...¡FIESTA!
Vamos a relajarnos, a jugar, a pasear un poquito obedeciendo a los papis y os proponemos hacer un poquito de... MAGIA PICTÓRICA... 



🙆NOS  CONVERTIREMOS EN ARTISTAS🙆


Vamos a pintar nuestra obra de arte. ¿Qué no tienes pinturas?  
No te preocupes, nosotras tenemos la solución😉

Queremos que veáis el siguiente vídeo y que los papis os vayan leyendo todo lo que pone.





¿Qué os ha parecido? ¡Qué interesante... PINTURAS COMESTIBLES!

¿Os atrevéis a hacer una obra de arte utilizando... yogur o queso fresco, colorantes alimenticios como azafrán, espinacas, etc? 

GENIAL, VAMOS A ELLO Y...
 descubre más ingredientes con los que puedes pintar, incluso mezclando solo con agua porque...

"TODO LO QUE MANCHA, PINTA"

Recuerda, envíanos una foto de tu OBRA DE ARTE (sólo de la ficha), la subiremos al blog para  compartirla

martes, 28 de abril de 2020

DEUTSCH: correo electrónico de la Seño Ana de Alemán


Hallo Familie!
Queridas familias: 

Sé que muchos de vosotros habéis hecho manualidades preciosas de las propuestas en la etiqueta de Alemán, así que os dejo esta dirección de correo ¡por si queréis compartirlas conmigo! ¡Estaré encantada de verlas! 😍

Ihr seid super! ¡Sois fantásticos! 👍

Si alguno de nuestros pequeños artistas se atreve a grabarse en vídeo o audio cantando alguna de nuestras canciones….. ¡¡pues que me lo mande también si le apetece!! 👏👏👏



Einen dicken Kuss,💋💙💚💛💜

La seño Ana de Alemán

domingo, 26 de abril de 2020

LUNES, 27 DE ABRIL


LUNES, 27 DE ABRIL

¡Hola chicas y chicos! ¿Qué tal os ha ido el fin de semana? Seguro que  genial, un pajarito nos ha dicho que algunas y algunos de vosotros salisteis ayer a la calle a dar un paseito con papá o mamá. ¡Qué bien! Seguro que habéis hecho caso a todos los consejos que los papás os han dicho y habéis sido muy, muy buenos. ¡Sois unas campeonas y unos campeones!¡Lo estáis haciendo supergenial!😊


 ➤Comenzamos la semana viendo un VÍDEO sobre el bosque. (Detenemos el  vídeo una vez lleguemos a las setas y las flores)   
   
    Enlace a videos documentales. Abre el 5. EL BOSQUE

           (También podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , pincháis el 
            enlace, hacéis clic en campus 4 y después entráis a Palomitas de Maíz 4 
            parque digital. Nos vamos a  vídeos documentales didácticos y 
           hacemos clic en el 5. El bosque )

   ➛ Observar y leer la información ofrecida en la siguiente
         imagen. (Buscamos la  ficha en el cuadernillo del método. )


      ➛    Dialogamos sobre la información ofrecida tanto en el vídeo 
                     documental como en la imagen anterior.

Vamos a trabajar el cuantificador básico "MITAD"

      Comenzamos con el juego del parque digital "Mitad y mitad"

          ENLACE A JUEGOS DIGITALES. BUSCAD "MITAD Y MITAD"

        (También podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , pincháis el 
          enlace, hacéis clic en "campus 4" y después entráis a "Palomitas de Maíz 4 
          parque digital". Nos vamos a "Aprendemos y jugamos", y buscamos el 
          juego  "Mitad y mitad" )

       Veamos ahora los siguientes vídeos  explicativos

                ENLACE: 1º vídeo  

                ENLACE: 2º Vídeo (Nos centraremos especialmente en el concepto mitad)

      Jugamos a formar mitades de los números pares hasta el 6. 
          Usaremos la siguiente plantilla  (igual a la del vídeo) y materiales de casa 
          como garbanzos, bastoncillos, etc.




  FICHA Nº1 : Buscamos en el cuadernillo del método la siguiente ficha.
         

                  - Rodear en cada espacio la mitad de las setas. Colorea esa mitad.
                  - Pegar los adhesivos de los números que expresan la mitad.


😍¡Seguro que lo habéis conseguido! 
¡Muy bien, sois nuestros héroes y heroinas!😍


 FICHA Nº 2.  Letrilandia nº 32 por detrás

                   - Repasa y copia el trazo de las vocales. 
                      Recuerda que deben darse la manita.




       
Escuchamos y bailamos “Baila conmigo en primavera” del parque digital

        ENLACE CANCIÓN

     (La tenéis en el C.D. de la editorial o bien  podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , pincháis el enlace, hacéis clic en "campus 4" y después entráis a "Palomitas de Maíz 4 parque digital". Nos vamos a "Canciones", y buscamos Canción de la primavera. "Baila conmigo en primavera"



Id preparando un tubo de papel higiénico vacío y una pelota de tenis o bola de papel,  el jueves lo utilizaremos😉

¡Buen trabajo, chicos y chicas!😊



.

MARTES, 28 DE ABRIL

MARTES, 28 DE ABRIL

¡Buenos días, chiquitos! ¡Vamos a por otro gran día, campeonas y campeones!🌞
¡Vamos a comenzar moviendo nuestro esqueleto! 🎶 ¡Juguemos a ... "las estatuas", sabemos que os gusta mucho! Pincha en el siguiente enlace y a bailar, pero cuando pare la bateria ...¡Estatua! 
                       🎶  💃🏃 🚶  🎶



Pasemos a hacer un juego en el que tenemos que estar muy concentrados. ¿Preparados?
     Vamos a dar:
                  - 6 saltos hacia adelante
                  -6 saltos hacia atrás
                  - 6 saltos hacia un lado
                  - 6 saltos hacia el otro lado
                  - 6 palmadas
                  -Nos agachamos 6 veces.              
                                                     ¡Muy bien atletas! 🏆
Ahora, un poquito de relajación. Pincha el siguiente enlace y respira igual que la niña.

    ¿Verdad que te has relajado? Genial😍

Vamos a seguir jugando. Buscamos en "Parque digital" el juego "¿Cuántos hay?"

     ENLACE: JUEGOS DIGITALES. Entrar y buscar "¿Cuántos hay?"

     (También podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , pincháis el enlace, hacéis clic en campus 4 y después entráis a Palomitas de Maíz 4 parque digital. Nos vamos a  Jugamos y aprendemos y buscamos el juego¿Cuántos hay?)

En el siguiente enlace  un ogro bueno ha ido al supermercado y nos pide ayuda en su compra. El pobre no sabe cuantos productos le faltan para completar la cantidad de cositas que quiere comprar.¿Queréis ayudarle?

     ENLACE: DE COMPRAS CON EL OGRO

 FICHA Nº 1. (Busca en tu cuadernillo del método la siguiente ficha)
      - Dibuja en cada seta los puntos necesarios para que tengan seis como la
        del modelo
      - Repasa los números.
  

     Observa el reverso de la ficha 
          -Recordamos qué nos decía sobre las flores el vídeo educativo del 
           parque digital que vimos el lunes y comentamos la información que
           aparece en la ficha.


             💜¡Venga chicos, chicas! 
                         ¡ Lo estáis haciendo estupendamente!💜

FICHA 2:  Trazo: La espiral. (Busca en tu cuadernillo del método la siguiente ficha)

     ➛Vamos a ver un vídeo explicativo. ENLACE: TRAZO ESPIRAL
     Puedes practicar como indica el vídeo o hacer la espiral sobre un poco 
        de harina que hayas echado en un plato o en una pizarrita...
     En la ficha de hoy solo tendrás que hacer el trazo desde 
         el centro hacia afuera.
                - 1º con lápiz,    2º con rotulador. 
                - Colorea los pétalos de la mitad de las margaritas.


Podemos terminar viendo los vídeos:



😍¡LO HABÉIS CONSEGUIDO!  ¡SOIS GENIALES!😍

MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL

MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL

¡Buenos días, chicos guapos y guapas! ¡Hoy ya es miércoles! ¡Preparados, listos, ya!🚀

  ¡Vamos a comenzar imitando los movimientos de boca que hace un monillo muy graciosillo! Pincha el siguiente enlace

ENLACE: EJERCICIOS BUCOFACIALES


¿Te ha gustado? ¿A que era gracioso? Pincha el siguiente enlace, aprenderás a relajarte imitando el sonido de una abeja.


ENLACE: RELAJACIÓN


Ahora, sí que estamos bien. ¿Verdad?


      Observa la siguiente imagen y comenta.          (Buscamos 
en el cuadernillo del método la ficha de las flores que vimos ayer. En ella aparece la siguiente imagen) 
Comentamos   característica de la hiedra



   Hoy vamos a trabajar "La altura"
       ➛Material manipulativo. Figuras geométricas.

        ENLACE: MATERIALES DE AULAS DIGITALES. Buscar material 
         manipulativo.  Figuras geométricas.
       (También podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , 
         pincháis el enlace, hacéis clic en campus 4 y después entráis a Palomitas de 
         Maíz 4 parque digital. Nos vamos a  Materiales de aula digital y
        buscamos Material manipulativo. Figuras geométricas.)

          Actividades:
                    -Ordenar las figuras de mayor a menor 
                   - Ordenar las figuras de menor a mayor

      ➛Parque digital. ¿Qué hay detrás de la puerta?

          ENLACE: JUEGOS DIGITALES. Buscar ¿Qué hay detrás de la puerta?

            (También podéis entrar desde la pestaña "Parque digital" de nuestro blog , pincháis el 
             enlace, hacéis clic en campus 4 y después entráis a Palomitas de Maíz 4 
             parque digital. Nos vamos a Aprendemos y jugamos. Buscamos el juego
            ¿Qué hay detrás de la puerta?    )        

  FICHA Nº 1 . (Buscamos la siguiente ficha en el cuadernillo del método)
          ➛ Observar las diferentes alturas de la hiedra y pegar los adhesivos 
               donde correspondan.
          ➛ Colorear las hojitas de la hiedra más alta.



  ➤  Lecto-escritura:

       ➛  Pincha el siguiente enlace. Podrás escuchar palabras que  contienen 
             "e".

                  ENLACE: PALABRAS QUE CONTIENEN LA "e" 

       ➛Di palabras que empiecen por "e" o contengan la "e" en su nombre.

  ➤ FICHA Nº 2.

        - Rodea las "e" minúsculas y "E" mayúsculas  según el código de color.
        - Colorear los elementos que contienen la “e”

          
                 
  ➤  Vamos a terminar repasando el abecedario con  unos vídeos de nuestra 
          amiga Peppa Pig   

                ENLACE: ¡APRENDE EL ABECEDARIO COMO PEPPA!   

                 ENLACE: APRENDE Y CANTA EL ABECEDARIO
     
     😊  ¡Un día más lo habéis hecho genial, 
                                                         preciosos y preciosas!   😊

JUEVES, 30 DE ABRIL

JUEVES, 30 DE ABRIL
🌞¡Chicos, chicas, buenos días! Ayer fue miércoles, ¿hoy es? ¡Jueves, muy bien! Prácticamente estamos terminando la semana, mañana es fiesta y sólo os vamos a poner un reto de arte, por si os apetece. Empecemos con nuestro trabajo de hoy ¿Vale? Recordad que debemos tener preparado el tubo de papel higiénico y una pelota de tenis o papel arrugado.

Empecemos con musiquita. Escuchamos y bailamos “Pie, pie, pie"
     
   ENLACE: PIE, PIE, PIE. BICHIKIDS.

  Vamos a ver un cuento titulado "La oruga glotona" Con él vamos a 
     aprender la magia de  ciclo vital  de una oruga... no decimos nada más. 😉 
    ¡Estamos seguras que os va a encantar, veréis qué sorpresa os lleváis!

ENLACE: CUENTO "LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA"(Eric Carle)

Posibles preguntar de comprensión tras ver y escuchar el cuento:

     ¿Os ha gustado?   ¿Cómo se titula el cuento?   
    ¿Dónde reposaba el huevecito?
    ¿Qué salió del huevo?  ¿Qué tenía la oruga?  
    ¿Qué comenzó a buscar?
    ¿Qué atravesó masticando el lunes? (martes, miércoles, jueves, viernes,
    sábado?
     El domingo la oruga atravesó masticando una hoja verde ¿cómo se sintió?
    ¿Cómo era la oruga ahora?   ¿Qué se construyó? 
    ¿En qué se había convertido?
    ¿Qué día comió más la oruga?    ¿Qué le ocurrió la noche del sábado?
    ¿Por qué le dolía la tripa a la oruga?   
    ¿Qué fue lo último que comió y que hizo que se  sintiera  muy bien?
    ¿Por qué se quedó dentro del capullo más de dos semanas?
    ¿Qué alimentos de los que comió la oruga son los menos adecuados 
     para la salud?
    ¿Crees que la oruga se sintió feliz cuando se convirtió en mariposa? 
     ¿por qué?
    ¿Crees que es bueno comer mucho? ¿por qué?

  😌  ¡Genial chiquitines, os habéis enterado muy, muy bien! 😌

Ahora en un folio, dibuja lo que te haya gustado más del cuento. 
    Os ponemos algunas imágenes para ayudaros un poquito 
    con vuestro dibujo.
   (Papis, podéis aprovechar para repasar los días de la semana y los números)













    FICHA Nº 1. Lámina de ambientación: La mariposa.  (Buscar en las láminas de "Ambientación, fiestas y trabajo cooperativo" del material de la editorial)

  ➛Pega trocitos de papel de colores diferentes en cada una de las zonas de 
     las alas de la mariposa

Seguro que la has hecho preciosa. Deja  que se seque el pegamento que vamos a hacer otra cosilla con ella  😉

FICHA Nº 2. ¿Recuerdas como se hace el trazo espiral desde fuera a dentro? Verdad que sí. Te dejamos el vídeo por si acaso quieres volver a recordarlo.

ENLACE: TRAZO ESPIRAL

 ➛Nuestra amiguita la oruga glotona se comió piruletas como éstas. ¿Te acuerdas? Vamos a hacer el trazo espiral desde fuera a dentro con lápiz y después con rotulador.


🍭🍭¡Muy buen trabajo, pequeños y pequeñas! 
¡ Sois los mejores!🍭🍭

¡RETO, RETO!
Os retamos a hacer un circuito por toda la casa cogiendo el tubo del papel higiénico sobre el que debemos mantener en equilibrio la pelota de tenis o bola de papel.
     1º. Andamos cogiéndolo con las dos manos.
     2º. Andamos cogiéndolo con una sola mano, después con la otra
     3º. Andamos hacia atrás cogiéndolo con dos manos. 
     4º. Andamos como si fuéramos hormiguitas o gigantes o patitos 
          cogiéndolo con las dos manos.
    Inventa más modos de desplazarte y....¡¡Diviértete!!
   (Si os apetece, hazte foto y  envíalas   por wasap a los compis y a las seños. 
   ¡Estamos deseando veros!)    😍😍😍😍


Para terminar, puedes pegar la mariposa en el tubo de cartón.

 Mira que mono se te puede quedar




💜💛¡Nos encanta saber que sois unos chicos y unas chicas buenos y trabajadores!
 ¡Muchos aplausos para vosotras y vosotros!💛💜




sábado, 25 de abril de 2020

ATENCIÓN EDUCATIVA


ATENCIÓN EDUCATIVA.

Queridas familias:
      Hemos creado una nueva  pestaña "A. EDUCATIVA" para todo el alumnado que no cursa la asignatura de religión.
 En dicha pestaña iremos colgando diversos tipos de actividades  para  trabajar la Educación en Valores: Vídeos, cuentos...
Son propuestas de trabajo a las que podréis optar en cualquier momento.
En el aula se ha trabajado de la siguiente manera: se elegía un cuento para la semana, tras la lectura o vídeo se realizaban unas actividades de comprensión, siempre enfocadas en la búsqueda del valor que se estaba trabajando y asociando a hechos de su vida cotidiana.
Una vez realizadas estas actividades se terminaba con la realización de un dibujo libre del cuento.


CUENTOS:

-CUENTO SOBRE EL VALOR DEL ESFUERZO:


👉La fuerza de voluntad y el esfuerzo se entrenan día a día,
      convirtiendo los comportamientos en hábitos.


- CORTO " EL PUENTE " para aprender a trabajar en equipo:



👉Trabaja la importancia de la comunicación para la resolución 
      de conflictos. También las consecuencias del uso de la
      VIOLENCIA,  que nunca lleva a nada bueno. La necesidad
       de COLABORAR y trabajar en equipo.
      

- CUENTO:  " MI ABUELO ES UN SUPERHÉROE ". 




👉Es un cuento lleno de amor y aventuras. Trata de la importancia
     de los abuelos en la vida de los niños/as.


- CUENTO: " EL VALOR DE LOS AMIGOS ".


👉Para trabajar el valor de la amistad. El valor de compartir y 
     de ayudar a los demás.

POSIBLES ACTIVIDADES FÍSICAS

Juegos y música:

Juego de manos: " Pica Piedra"

Canción y baile: " Tres sardinas y un gato"

Canta Juego " Canción para moverse"

Yoga: 

Yoga para niños. Las posturas de los animales.

Yoga para niños. OMMMMMMM!!!!!!!!!!!

Yoga para niños. Cápsula. " El cuento de la mariposa"

Yoga para niños. Saludo al sol

Yoga para niños.Las posturas de los animales del mar


Con el siguiente enlace veréis una recopilación de vídeos con ejercicios físicos,
yoga y zumba para niños.

http://www.ayudaparamaestros.com/2020/03/28-videos-con-ejercicios-fisicos-yoga-y.html?m=1



"Dado yoga ". Se juega tirando el dado y realizando la postura que corresponda al número que te ha salido. Es muy divertido y puede jugar toda la familia!!!!!!


viernes, 24 de abril de 2020

CUENTOS

CUENTOS

La relación con nuestros mayores.  

Enlace

El respeto, el diálogo la convivencia...
Cuentos sobre valores

" El Cazo de Lorenzo" 


" Cuerdas"


" El elefante Bernardo"



-" Que le pasa al Planeta"
ENLACE


-" El dragón de Aguazul ".
Enlace


-La ovejita que vino a cenar "
Enlace


- " El hormiguero "
Enlace

- " El árbol generoso "
Enlace






    jueves, 23 de abril de 2020

    FICHAS.VIERNES 24 DE ABRIL

    ¡ BUENOS DÍAS FAMILIAS!

    Vamos a terminar la SEMANA DEL LIBRO, pero nuestros pequeños héroes seguirán disfrutando del maravilloso mundo de los cuentos.
    Siempre tendremos a mano los libros que nos permitirán soñar, imaginar y crear lo que queramos.

    Hoy vamos a comenzar con el vídeo del cuento de "PINOCHO ":

    PINCHAR ENLACE


    FICHA Nº 1:

    LENGUAJE PLÁSTICO Y ARTÍSTICO

    Láminas de " Ambientación, fiestas y trabajo cooperativo " del material de Palomitas de maíz,
    buscamos la siguiente ficha relacionada con el DÍA DEL LIBRO.




    -Colorear los personajes de los cuentos y decorar libremente el resto del espacio.
    Pasar un cordón por los dos orificios superiores y dos por los laterales.
    Colocar a modo de delantal o bien convertirlo en lo que se desee.


    FICHA Nº 2:




    Conversar con ellos sobre lo que hay en la fotografía, en la necesidad de comer toda clase de alimentos e insistir en el consumo de frutas y verduras.
    Observar sus colores.





    -Picar las manchas de colores y pegarlas donde corresponda. Las frutas pueden colorearse con pintura, lápices o bien rotuladores como queráis.


    Podemos jugar a decir nombres de frutas que tengan siempre el color rojo, morado, verde o naranja.

    EXPERIMENTAMOS CON LOS COLORES

    Si tenéis en casa pintura de colores proporcionarles los colores primarios ( rojo, amarillo y azul)
    para que experimenten e intenten obtener los colores secundarios trabajados.

    Para ello, os puede ayudar el siguiente video: " Los colores primarios, secundarios y terciarios"

    PINCHA ENLACE

    RELIGIÓN




    CARTA A LOS PADRES DEL EQUIPO DOCENTE DE RELIGIÓN


    Queridas familias;
    Espero y deseo que os encontréis bien. Somos los profesores de Religión de vuestros hijo@s. Es evidente que la situación que estamos viviendo no es fácil para las familias y nuestra intención como profesores de Religión, no es la de daros más trabajo del que imaginamos que ya tenéis. Pero es verdad,  que nosotros tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo intentando  hacerlo lo más ameno posible.
    Para ello, hemos pensado que cada dos semanas enviaremos al blog de cada  clase algunas canciones, cuentos, oraciones... con la idea de no saturar mucho vuestro día a día. Mientras dura esta situación excepcional, nos gustaría que los niño@s no perdieran  el  buen hábito de rezar y así repasar las oraciones. ( Jesusíto de mi vida, Padrenuestro, la señal de la cruz, Ave María), por lo cual, os transmitimos nuestro agradecimiento.
    Unidos en oración en este tiempo en el que tantas personas están sufriendo ya sea por salud,  por falta de trabajo, por perdida de seres queridos…etc. No perdamos nunca la FE, el AMOR  y la ESPERANZA  que el Señor nos dá.
    Un cordial y afectuoso saludo.

    EQUIPO DOCENTE  DE RELIGIÓN.



    💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓




    ORACIONES PARA NIÑOS:


    -Jesusito de mi vida. 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏








    -Padre Nuestro para niños.  🙏🙏🙏🙏🙏🙏







    🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹




    CUENTO EN VALORES:



    -" EL  ELEFANTE  BERNARDO " 🐘🐘. 

    Cuento con valores para que los niños aprender a respetar.






    👉 " EL PASTOR Y SUS OVEJAS " 🐑🐑🐑🐑🐑


          Historia que un día contó JESÚS






    💙💚💛💜💓💙💚💛💜💙💗💚💛💜💚💛💜💗💓💚💙💛💜💚💜



    CANCIONES:




    Canción para la paz:






    Ha comenzado el mes de MAYO 🌸🌸 y con él......el mes de la VIRGEN MARÍA

     Os dejamos esta bonita canción



      
    Y aquí otra canción preciosa para la VIRGEN MARÍA





    👉CANCIÓN: " YO TENGO UN AMIGO QUE ME AMA"









    🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸






    FICHAS

    💨 Aprovechando el mes de MAYO os dejamos esta ficha para            que la realice quien quiera





    💖💙💚💛💜💖💙💚💛💜💗💙💚💛💜💖💙💚💛💜💖💙💚💛💜


    ¡¡¡ Chicos y chicas, aquí  os dejamos otra ficha muy bonita !!!


    Atención!!!!! 📢📢📢  Que chulo!!!! Esta se hace con el ordenador💻💻💻

    PINCHA EL  SIGUIENTE ENLACE





    GENIAL👌👏👏👏👏👏


    👉Ficha relativa al cuento " EL PASTOR Y SUS OVEJAS ":
          



    Papás y mamás, quien lo desee puede enviar las fichas al siguiente correo del EQUIPO DOCENTE DE RELIGIÓN.

    ampacarpio@gmail.com