domingo, 26 de abril de 2020

JUEVES, 30 DE ABRIL

JUEVES, 30 DE ABRIL
🌞¡Chicos, chicas, buenos días! Ayer fue miércoles, ¿hoy es? ¡Jueves, muy bien! Prácticamente estamos terminando la semana, mañana es fiesta y sólo os vamos a poner un reto de arte, por si os apetece. Empecemos con nuestro trabajo de hoy ¿Vale? Recordad que debemos tener preparado el tubo de papel higiénico y una pelota de tenis o papel arrugado.

Empecemos con musiquita. Escuchamos y bailamos “Pie, pie, pie"
     
   ENLACE: PIE, PIE, PIE. BICHIKIDS.

  Vamos a ver un cuento titulado "La oruga glotona" Con él vamos a 
     aprender la magia de  ciclo vital  de una oruga... no decimos nada más. 😉 
    ¡Estamos seguras que os va a encantar, veréis qué sorpresa os lleváis!

ENLACE: CUENTO "LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA"(Eric Carle)

Posibles preguntar de comprensión tras ver y escuchar el cuento:

     ¿Os ha gustado?   ¿Cómo se titula el cuento?   
    ¿Dónde reposaba el huevecito?
    ¿Qué salió del huevo?  ¿Qué tenía la oruga?  
    ¿Qué comenzó a buscar?
    ¿Qué atravesó masticando el lunes? (martes, miércoles, jueves, viernes,
    sábado?
     El domingo la oruga atravesó masticando una hoja verde ¿cómo se sintió?
    ¿Cómo era la oruga ahora?   ¿Qué se construyó? 
    ¿En qué se había convertido?
    ¿Qué día comió más la oruga?    ¿Qué le ocurrió la noche del sábado?
    ¿Por qué le dolía la tripa a la oruga?   
    ¿Qué fue lo último que comió y que hizo que se  sintiera  muy bien?
    ¿Por qué se quedó dentro del capullo más de dos semanas?
    ¿Qué alimentos de los que comió la oruga son los menos adecuados 
     para la salud?
    ¿Crees que la oruga se sintió feliz cuando se convirtió en mariposa? 
     ¿por qué?
    ¿Crees que es bueno comer mucho? ¿por qué?

  😌  ¡Genial chiquitines, os habéis enterado muy, muy bien! 😌

Ahora en un folio, dibuja lo que te haya gustado más del cuento. 
    Os ponemos algunas imágenes para ayudaros un poquito 
    con vuestro dibujo.
   (Papis, podéis aprovechar para repasar los días de la semana y los números)













    FICHA Nº 1. Lámina de ambientación: La mariposa.  (Buscar en las láminas de "Ambientación, fiestas y trabajo cooperativo" del material de la editorial)

  ➛Pega trocitos de papel de colores diferentes en cada una de las zonas de 
     las alas de la mariposa

Seguro que la has hecho preciosa. Deja  que se seque el pegamento que vamos a hacer otra cosilla con ella  😉

FICHA Nº 2. ¿Recuerdas como se hace el trazo espiral desde fuera a dentro? Verdad que sí. Te dejamos el vídeo por si acaso quieres volver a recordarlo.

ENLACE: TRAZO ESPIRAL

 ➛Nuestra amiguita la oruga glotona se comió piruletas como éstas. ¿Te acuerdas? Vamos a hacer el trazo espiral desde fuera a dentro con lápiz y después con rotulador.


🍭🍭¡Muy buen trabajo, pequeños y pequeñas! 
¡ Sois los mejores!🍭🍭

¡RETO, RETO!
Os retamos a hacer un circuito por toda la casa cogiendo el tubo del papel higiénico sobre el que debemos mantener en equilibrio la pelota de tenis o bola de papel.
     1º. Andamos cogiéndolo con las dos manos.
     2º. Andamos cogiéndolo con una sola mano, después con la otra
     3º. Andamos hacia atrás cogiéndolo con dos manos. 
     4º. Andamos como si fuéramos hormiguitas o gigantes o patitos 
          cogiéndolo con las dos manos.
    Inventa más modos de desplazarte y....¡¡Diviértete!!
   (Si os apetece, hazte foto y  envíalas   por wasap a los compis y a las seños. 
   ¡Estamos deseando veros!)    😍😍😍😍


Para terminar, puedes pegar la mariposa en el tubo de cartón.

 Mira que mono se te puede quedar




💜💛¡Nos encanta saber que sois unos chicos y unas chicas buenos y trabajadores!
 ¡Muchos aplausos para vosotras y vosotros!💛💜




No hay comentarios:

Publicar un comentario